38 lecciones de vida para la mujer independiente, media loca y creativa de hoy
La guía -y señal- que estabas esperando para alcanzar tus metas y hacerte cargo de tu mierda pero ¡ya!
Bienvenidos a una nueva semana.
Estoy a unos días de mi cumpleaños y me he encontrado divagando —más de lo normal— sobre mi pasado, mis idas y venidas, mis decisiones y errores.
En honor a estos pensamientos, he modificado lo que realmente iba a postear hoy y, en cambio, escribiré esta pseudo-carta a mi versión adolescente, pero también a todas las mujeres; aquellas que crean, aquellas que sueñan, aquellas que apuestan sin límites y tienen grandes —o pequeños— sueños.
En mis 20s, cuando el mundo parecía tan cruel como abrumador, cuando tenía tantos traumas y miedos, eran esos los momentos en que me hubiera gustado encontrar un Substack como este. De una creativa como yo, que es bold y se atreve a hacerlo incluso con dudas, que sabe lo que quiere, que va por ello y que, por sobre todo, inspira.
Así que, sin más preámbulo:
Pero antes … prepárate un té, matcha o café. Dale play a este playlist (spoiler: tiene un mood entre finales de 90s y los 2000) y disfruta!
PLAYLIST
38 lecciones (por los 38 años que voy a cumplir pronto) de vida para la mujer independiente y creativa de hoy:
La vida será mejor. No es necesariamente cierto: puede ser más compleja y estresante, porque —por supuesto— cargamos con responsabilidades típicas de adulto. Pero la forma en que reaccionas cambiará, y descubrirás que lo que en tus 20s parecía algo terrible, a tus 30s ya no lo es. Con el tiempo, te vuelves valiente, pragmática, y si en tu adolescencia no lo hiciste, en tus 30s la prioridad vas a ser tú. Siempre.
No te sientas culpable por seguir tus sueños. Hay personas a tu alrededor —más cerca de lo que crees— que se sienten tan atraídas por tu capacidad de ver el mundo como aterradas de no estar a la altura de tus expectativas. Y por ello, harán lo que sea por mantenerte a su nivel, incluso si eso requiere jugar con tus emociones y autoestima. Es triste, pero es la realidad. A no todos les gusta que el de al lado brille más. Sin embargo, eso no significa que sea tu responsabilidad cargar con los sueños frustrados de alguien más o que debas minimizarte por ello.
Si alguna vez pasaste por todo el drama y complicada relación que muchas mujeres solemos tener sobre nuestros cuerpos y/o aspecto físico, debes saber que en algún momento te pesará. No tanto en un mal sentido, sino más bien serás consciente de todo ese tiempo que pasaste odiándote a ti misma, pero nada de eso era tuyo. O son patrones en tu familia, o es algo que alguien más te dijo (que seguramente cargaba con sus propias inseguridades), o es algo que nos hicieron creer. En tus 30s valorarás cada detalle que te hace única, incluso si no es perfecto. Eres tú. Nadie más puede decir eso. Te nutrirás, te cuidarás, te sanarás y te amarás como no pudiste hacerlo antes. Lamentarás no haberlo hecho antes, pero lo estás haciendo ahora, y eso ya es un avance. Así que, sé paciente y gentil con tu yo actual. El yo del futuro te lo va a agradecer.
Pasa tiempo a solas. Una semana, un día, un mes o un año. El tiempo que sea necesario. Date la prioridad de conocerte mejor, de aprender algo nuevo, de explorar tus talentos. En tus 30s sabrás que pasar tiempo contigo misma es la forma de sanar y conocerte a tal punto que jamás volverás a caer en la manipulación de alguien más. Cuando reclamas tu poder de vuelta, los demás ya no tienen influencia sobre ti.
Las penas de amor, ¡uf! Quisiera decirte que van a mejorar, pero depende de tantas cosas: tu capacidad emocional, tu autoestima, tus traumas, los triggers y el aspecto incontrolable de la otra persona y sus propias emociones. Todo puede resultar increíblemente doloroso o mejor de lo que esperabas. Sin embargo, sólo puedes controlar tu reacción y lo que aprendes de ello. Mi consejo es enfocarte en tu evolución personal y carrera primero. Cuando tus sueños y ambiciones están satisfechas, es mucho más fácil seguir en una relación de mutuo respeto o decir adiós a alguien que no te merece. De igual forma, la prioridad siempre eres tú.
La familia puede ser tu mejor aliado o tu peor enemigo. Es triste, pero es la verdad. Pasamos años romantizando a nuestra familia, dejando pasar actitudes y heridas que permanecen con nosotros toda una vida, por miedo a abandonar lo que nos han dicho que es sagrado. Puedes mantener una relación con ellos, pero no necesariamente significa que debas seguir prisionera de sus expectativas y dramas. Con el tiempo he aprendido que toda esa culpa y castigo que me auto infringía venía de un lado, y no era mía. Todos esos años perdidos jamás los recuperaré. Lo único que puedo hacer ahora es ponerme en un maldito pedestal y apostar alto por mí y mis sueños. Da igual lo que hablen los demás. ¿Por qué querría tener a alguien a mi lado que ni siquiera apuesta por mí? Yo lo hago, ¿por qué ellos no? Es entonces cuando notarás que da igual lo excelente que pretendas ser para ellos: jamás será suficiente, y les conviene que sea así. Por favor, nunca abandones tus sueños, por muy locos que parezcan. Están en tu mente por una razón.
Cuando somos jóvenes hacemos tantas estupideces. Como ese piercing en la lengua en mis 20s o tomar esa pastilla altamente peligrosa para la salud, todo sea por perder un par de kilos (¡3 veces!). En tus 30s nada de eso valdrá la pena. Y pasarás el resto de los años tratando de compensar lo mal que trataste a tu cuerpo en el pasado, para que esté en su mejor forma en el presente. No desde el terror de no lucir joven o perfecta, sino más bien porque es tu vessel, el recipiente y el único hogar que tienes. Es lo que te contiene, lo que te ayudará a cumplir esos ambiciosos sueños; es lo que te llevará lejos. Con el tiempo, aprendes a ser más agradecida de siquiera tener un cuerpo sano, salud, la capacidad de moverte y hacer posible todo lo que anhelas. Por eso, en tus 30s te tomarás un tiempo extra en darle el descanso, la comida y la estimulación que tu cuerpo necesita. Sé amable y paciente.
Mueve ese cuerpo. Baile, yoga, pesas, salir a caminar. Lo que sea, pero algo. En tu juventud puedes tener la facilidad de trasnochar, salir a tomar algo con amigos y al día siguiente estar como si nada. En tus 30s, tu digestión cambia. No es necesariamente algo malo, se trata de abrazar cada etapa de nuestras vidas. Mover tu cuerpo no sólo ayuda a lo obvio (mantenerte en forma), sino que es un gran aliado para liberar el estrés y ruido mental que tenemos a diario.
Verdes, verdes, verdes. Matcha, té verde, mate, lechuga y verduras. No sólo por un tema nutricional, sino porque son increíblemente beneficiosos para el cuerpo femenino a nivel hormonal. El matcha, té verde y mate serán tus aliados para mantenerte ágil y activa durante el día, sin caer en la sobreestimulación del café. Y de hecho, ¡huevos revueltos con espinaca han sido mi desayuno favorito por años!
Conoce tus debilidades y fortalezas. Utiliza tus fortalezas para alcanzar tus sueños y trabaja tus debilidades para ser tu mejor versión. Aprende algo nuevo, desafía tus habilidades, ve a terapia, habla con alguien, enfrenta tus miedos. Todo suma.
Si has tenido un sueño toda la vida, incluso si ese sueño se modifica y cambia totalmente de lo que en tus 18 tenías planeado… sigue adelante. Estás a un paso más cerca de conseguirlo. El universo, cosmos, Dios o como desees llamarlo es energía, todo lo es. Si das un paso adelante en favor de tus sueños —incluso si cambian, pero mantienes tu visión y pie firme en él— los caminos se abrirán para ti. Cada vez que vas hacia adelante, incluso si dudas, eres recompensada: con ese computador que necesitabas, ese dinero que te faltaba, ese video en YouTube que te motivó a dar el siguiente paso, ese curso que llegó por casualidad gratis, esa nueva amistad que te impulsa a crear, etc. Los milagros están en todos lados, si sabes mirar.
Trata de no tomarte todo tan personal. Incluso si te sacan de tu zona. La vida tiene tantas aristas, y vivimos en este caos constante, que incluso si alguien lanza el dardo hacia ti, es probable que tenga que ver más con ellos que contigo.
Como artista y creativa te digo: sé muy loca y delulu al momento de visualizar tus sueños. Siempre digo lo mismo, pero nadie NUNCA ha logrado sus sueños siendo “realista”.
Invierte en tus sueños y habilidades. Toma ese curso, compra ese micrófono (aunque sea uno básico para comenzar), invierte en un computador para tus ediciones o arte. Compra ese software que necesitas para crear. Haz lo que debas, pero hazlo. Si es algo que realmente te apasiona, invierte en ello. Incluso si parece algo caro o dudas al principio. No puedo decirlo lo suficiente. Por años, dudé en comprar mi primer iPad porque son caros y era una gran inversión… y ahora lo uso más que el computador. Es lejos la mejor inversión que he hecho.
No le des tanto poder a tu síndrome del impostor. Esa voz tiene influencia sólo si la escuchas. Con miedo y todo, tú dale con todo. Con el tiempo aprendes a vivir con ese pequeño impostor, y luego, en cada acción que das en torno a tus proyectos creativos y sueños, se va disipando un poco más. Recuerda: ese impostor hará CUALQUIER cosa para hacerte dudar, y que finalmente termines validándolo diciendo cosas como: “¿Ves? Yo sabía que no iba a funcionar. ¡¡¿Para qué me molesto?!!” Hasta que dejas de seguir intentando.
Prueba algo diferente todos los días, por poco o loco que suene. Un nuevo estilo musical, una serie diferente de lo que sueles ver, un giro en tu estilo personal, un hobbie, etc. Todas esas pequeñas acciones y ese constante desafío a lo nuevo te van a ayudar un montón cuando debas dar el gran salto y apostar de lleno a tus proyectos. El miedo ya no será igual que cuando comenzaste a probar otras cosas.
Sé egoísta y agresiva (si lo merece el caso) con tu tiempo. Hay gente que simplemente no entiende límites, y mucho menos entiende tus locas ideas. Es evidente que van a preferir arrastrarte a los suyos que estar feliz por ti, por buscar algo más que lo tradicional. Hay tiempo para todo, pero cuando es hora de trabajar por tus sueños: ¡es hora, baby! Sin excusas.
Mente clara, objetivos claros. Sé clara en tus ideas, deseos y lo que quieres para tu futuro. Tómate tu tiempo, no estamos hablando de cualquier cosa: es tu propio futuro. Crea un moodboard, eso siempre ayuda cuando eres una persona visual, incluso si no crees en ello como método de manifestación. Al menos te ayudará a identificar tus verdaderos deseos y cómo se verán cuando se hagan realidad.
Sé estratégica con tu tiempo, dinero y energía. La vida a veces es más simple de lo que parece. ¿Algo no funciona? Fuera. ¿Deseas ahorrar? Ahorra. ¿Quieres hacer algo? Hazlo. Esto puede sonar metódico, pero llega un momento en tu vida en que ya no sirve perder el tiempo y debes elegir: tu felicidad o la de ellos.
Con respecto a lo anterior, es importante recordar los balances. No somos máquinas, no somos todo creación. Hay días en que no hay ánimo de hacer nada (especialmente ESOS días). Abrázalos también. Porque cuando tengas mucho trabajo en tus manos, desearías haberte tomado unos días de descanso. Sé que yo lo habría hecho.
No puedes salvar a todo el mundo. La mierda de los demás no es tu problema. Así de simple. Te lo digo como una persona que solía ser muy people pleaser, arrastrándome en sus dramas con tal de salvarlos, incluso si no querían ser salvados… ¿adivina qué pasó? Terminé en el hospital por el estrés. ¡Por favor! NO TE ARRASTRES A SU DRAMA. Es imperativo que cada individuo sane sus propios demonios.
Si hay algo que siempre has soñado con aprender —o hacer— pero el miedo es más fuerte, no lo pienses tanto y sólo hazlo. Con el tiempo he aprendido que el mundo es de los que se atreven. Incluso si crees que no eres capaz, créeme cuando te digo: eres libre de hacer lo que deseas. Mientras antes mejor. Con internet y la cantidad de información que hay a nuestro alrededor, es tan sencillo como ir a la web y aprender lo que sea. Siendo una artista multidisciplinaria (3D, diferentes programas, diseño gráfico, mix media, música, etc.) y autodidacta, todo lo he aprendido en internet: YouTube, cursos, prueba y error (realmente haciendo las cosas, no hay otra forma).
Ten un espacio sagrado. Hablo de un estudio, espacio abierto o habitación. Ese es tu lugar y cueva. Nadie entra sin tu permiso. Como artistas, es importante tener un lugar seguro donde podamos crear y dar rienda suelta a nuestra imaginación. Con el tiempo, sabes que cuando entras a ese cuarto, es para trabajar y experimentar. Decora con elementos que te gusten, visuales y moodboards que te inspiren.
Incorpora una semi rutina diaria. Algo que te mantenga on track: ejercicios, meditación, yoga, tomarte un segundo para disfrutar tu café o matcha por las mañanas, escribir en tu diario, bailar antes de trabajar, etc. Estos pequeños actos hechos de forma consciente ayudan a liberar lo que sea que debas liberar antes de crear. Yo lo llamo el punto de escape. Artistas o no, todos deberíamos tener un punto de escape “saludable” —que no sea obviamente una adicción— pero lo suficientemente poderoso como para sacarte del caos del día a día.
Conecta con la espiritualidad. Sea cual sea tu religión o sistema de creencias, es importante estar en sintonía con nuestra intuición creativa. Las mujeres tenemos una conexión especial con el éter y la espiritualidad desde el inicio de la humanidad. Conectar con esa energía puede darte la dirección que estabas esperando. Prende un incienso, medita un rato, escucha música de alta vibración, practica pranayama o aprende a leer el oráculo si el tarot no es algo para ti.
Cuando comencé con la espiritualidad, hace 10 años, lo primero que hice fue crear mi propio oráculo. Así me comunicaba con mis ancestros. Luego hice un oráculo para el mundo —que nunca liberé— y así, he practicado diferentes ramas de la espiritualidad. Hoy ya tengo un sistema que hago diariamente. No sólo me relaja, también me avisa inmediatamente cuando algo raro está pasando. Esa clase de intuición ha sido entrenada y me ha ayudado un montón a crear arte y evitar futuros dramas.
Olvídate de Instagram y usa Pinterest en reemplazo. Despertar y scrollear en Instagram los primeros minutos de la mañana es una pésima opción. Las mañanas y los momentos antes de dormir son los más susceptibles para la mente y el proceso de manifestación. Todo lo que absorbes en ese momento es vital para lo que sea que estés deseando y va directo a tu inconsciente.
Pinterest es mi biblia. Como creativa, no hay nada mejor que entrar a Pinterest a primera hora de la mañana mientras me tomo un mate, disfruto de esas visuales y las voy agregando a mis diferentes boards. Cuando voy a trabajar en un proyecto creativo o necesito inspiración, el trabajo ya está medio hecho.
Planifica un momento en la semana para hacer un detox completo de tus redes. Elimina todo lo que te hace sentir insegura, mal, o en constante comparación contigo misma y con otras personas. Sólo deja a quienes te inspiran y te motivan a seguir creando.
Sigue a creativos, revistas underground, artistas, directores de arte, agencias que suben cosas increíbles, personas con un ojo visual parecido al tuyo. No hay nada mejor que entrar a tus redes sociales y ver inspiración por todos lados.
Crea playlists. Sin música no puedo vivir. Si estoy teniendo un día de mierda, escucho música; si estoy de buen humor, tengo una canción para eso. Cada mood es una playlist. No sólo te hace más proactiva, sino que te da ese confort, y por qué no, esa sensación de que estás en algún video musical o algo, todo mientras la música toca de fondo. ¿No es divertido?
Sé cringe. No sé quién mierda inventó esa estupidez de ser cringe, pero suena como algo que un bully diría cuando trata de opacar al que tachan de ser “too much”. Como millennial, no hay una época más cringe que la nuestra: Tumblr, MySpace, YouTube y todas las redes sociales. La gente hacía cualquier cosa, y ahora puede que nos dé vergüenza, pero en ese tiempo éramos libres.
Ya está bueno que vayamos abrazando esa sensación de decir y hacer lo que deseamos, sin importar nada. Mientras no haga daño a terceros, ¿qué mierda les importa lo que haga? Por otro lado, haters gonna hate. Siempre habrá “esa gente”, no dejes que te afecte.
El momento de dormir es sagrado. Trata en lo posible de dormir al menos 8 o 7 horas. Debido a nuestro sistema cíclico/hormonal, deberíamos dormir al menos ¡9 o 10 horas! Claramente, mucho más que un hombre. Toda la vida nos han hecho sentir que debemos seguir las mismas rutinas que un hombre, pero biológicamente tenemos distintas necesidades. Dormir te ayudará en tantas cosas: regular tu estrés, tu sistema hormonal, el cansancio y la productividad, pero también tu menstruación y esa ansiedad de comer incluso si no tienes hambre. El estado de tu piel (producción de melanina) y tu capacidad de concentración… todo es parte de una rutina de sueño.
Cuando sientas caos mental, ordena tu espacio. No te vas a dar ni cuenta cómo tomarte un segundo de descanso o limpiar tu alrededor (si es necesario) ayuda a aclarar la mente. Por otro lado, limpiar tu espacio es algo energéticamente poderoso. Saca lo que no sirve y da espacio para que tus nuevas ideas y proyectos lleguen.
Haz listas. Cortas y pequeñas listas de algunos pendientes del día. Pero no te dejes absorber por ella, especialmente si no pudiste terminarla. No importa, mañana es otro día. Tómate unos minutos para hacer algo fuera de tu rutina diaria y deja que la vida te sorprenda un poco. No necesitas controlarlo todo.
Saca el “¿qué van a pensar de mí?” fuera de tu vida lo antes posible. No sólo te frena a probar cosas nuevas, sino que le das poder a otros —más que a ti misma— sobre tu propia vida. Honestamente, solemos creer que somos el centro del mundo, pero la mayoría de las veces, el resto del mundo está ocupado pensando en su propia mierda como para estar pendiente de nosotros. Y si llegan a opinar, sólo durará un momento… y ya. Pero adivina quién va a llegar lejos en la vida mientras ellos sólo se dedican a hablar y opinar: tú. Tú tienes el poder. Nadie más.
Invierte en ti. Invierte en tus ideas, en tu rutina de belleza, en lo que sea que necesites para ser tu mejor versión. NO hablo desde el miedo. No hablo de ir obsesivamente por la vida tratando de modificar toda tu esencia para “verte bien” —para otros—. Hablo desde una forma consciente y saludable. Desde el amor que te tienes. Que te das lo mejor. Te alimentas bien y te cuidas en todos los aspectos posibles porque sabes que tienes grandes planes, que tu cuerpo y salud deben estar a la altura de tus grandes ambiciones.
No importa si tus sueños son grandes o pequeños. Da igual si deseas ser millonaria y vivir la vida loca o ser autosuficiente, vivir en el campo con tus 4 perros y una huerta. Todos los sueños cuentan. Para otros puede no ser gran cosa, pero tus sueños siempre serán grandes. No minimices tus deseos. No te reprimas si no cumplen con la norma. No es tu maldita tarea tratar de explicar tus sueños también. Lo quieres, lo tienes. Tú solo ve por ellos. Con miedo, con terror, con emoción, con duda y con valentía.
No renuncies a lo que deseas por alguien más. Es duro, es individualista, pero es la verdad. Pasé 20 años de mi vida tratando de hacer las cosas bien, ayudando y agradando al resto, en mi caja, sin molestar a nadie… pero nunca fue suficiente. Y, seamos honestos: nunca lo será. Y acá va otra pastilla difícil de tragar: esa misma persona, cuando llegue su momento, no durará ni 2 segundos en mandarte a la mierda e ir por lo que desea. ¿Y qué te queda a ti? ¿Quién te devuelve el tiempo perdido? Los años pasan volando y ¿qué hiciste en ese tiempo? Quien quiera estar contigo lo hará en las buenas y en las malas. Incluso si sus metas son monumentalmente diferentes, no deberías cambiar o contenerte por miedo a perder a alguien.
Notion cambió mi vida. Si hay una aplicación gratis que debo recomendar para creativos, artistas o mujeres que simplemente tienen muchos hobbies y todo un mundo de cosas que planear: es Notion. Todo va allí. Al principio puede parecer abrumador, pero hay varios tutoriales en YouTube, ya que es una app bastante popular. Es intuitiva y es ESA aplicación si tienes muchos intereses, ideas, proyectos y pasiones. La uso para todo. Allí tengo mis proyectos creativos, diario, pendientes del día, manifestaciones del mes, etc. ¡Lo mejor de todo! Puedes sincronizar y entrar desde el celular, iPad y computador.
Finalmente: conócete. Un momento, un tiempo para conocerte y entenderte. Aprende a vivir sola. Aprende tanto como puedas sobre ti misma, que nadie pueda convencerte de lo contrario. Porque sabes quién realmente eres y tienes tu mierda resuelta. Tus traumas no te definen. Lo que el otro dice tan intencionadamente ya no te afecta. Nadie puede manipularte.
No hay nada más poderoso que una mujer que se ha tomado el tiempo de conocerse a sí misma y crear una poderosa base a partir de ello. Que evoluciona, que muta y transmuta.
Uf. Ok. Esto es bastante emocional. Se siente como una carta muy personal de mi yo actual a mi versión de 18 años.Espero que algunos de estos consejos te sirvan, te motiven a tomar las riendas de tu vida y tus deseos.









Ya sabes, cualquier cosa como siempre me sigues en mis redes sociales. Hay diferentes portales disponibles para ti:
Gracias por llegar hasta acá.
Espero de todo corazón que logres todo lo que deseas y brilles tanto como puedas.
¡Nos vemos en el otro lado!
Fe